La ciencia de mantenerse fuerte después de los 35
Compartir
Mantenerse competitivo y sin lesiones a medida que envejeces requiere más que fuerza de voluntad: exige comprender los cambios fisiológicos que ocurren en tu cuerpo. Uno de los más importantes —y a menudo pasados por alto— es la disminución gradual del colágeno, la proteína fibrosa que constituye el andamiaje de nuestros tejidos conectivos. El colágeno representa aproximadamente un tercio de toda la proteína del cuerpo humano y alrededor del 70 % de las fibras de colágeno en el cartílago, lo que otorga a nuestras articulaciones y músculos la fuerza y la resistencia necesarias para absorber impactos y generar potencia.
Sin embargo, después de los veintitantos años, la capacidad del cuerpo para reponer colágeno disminuye en torno a un 1,5 % por año. Al llegar a los 40, puedes estar produciendo casi una cuarta parte menos de colágeno que en tu mejor momento, lo que se manifiesta en una recuperación más lenta, mayor rigidez articular y un riesgo más alto de lesiones.
Por qué el colágeno importa
El colágeno no es solo una palabra de moda en cosmética; es una verdadera potencia estructural. El colágeno tipo I forma la base de la piel, huesos y tendones. El colágeno tipo II es el componente principal del cartílago articular. Investigadores del Hospital for Special Surgery describen el colágeno como la macromolécula estructural más abundante en la matriz extracelular del cartílago y señalan que constituye aproximadamente el 60 % del peso seco de este. Importante: el colágeno tipo II representa el 90–95 % de todo el colágeno del cartílago, entrelazándose con los proteoglicanos para proporcionar la resistencia tensil que amortigua nuestras articulaciones durante el movimiento.
A medida que la producción de colágeno disminuye, la arquitectura del cartílago cambia. Menos colágeno implica menos fibras para resistir el estrés, lo que conduce al adelgazamiento del cartílago y al aumento de la fricción. Al mismo tiempo, el descenso de colágeno afecta a tendones, ligamentos y fascia muscular, lo que puede comprometer la estabilidad y la potencia. Esto explica por qué muchos atletas de mediana edad notan articulaciones más rígidas, recuperaciones más largas y una mayor incidencia de lesiones en tejidos blandos.
Señales del declive del colágeno
Los primeros signos de la pérdida de colágeno pueden ser sutiles - ligera rigidez matutina, menor flexibilidad, molestias persistentes tras un entrenamiento intenso. Con el tiempo, la menor capacidad para reparar microlesiones puede derivar en problemas más serios, como la degeneración articular. Además, los condrocitos (las células que mantienen el cartílago) también disminuyen con la edad, lo que complica aún más la reparación del tejido dañado.
Estrategias para mantenerse fuerte
1. Apoya la formación de colágeno con nutrición y complementación. Los péptidos de colágeno hidrolizado aportan los bloques de construcción (glicina, prolina e hidroxiprolina) que tu cuerpo necesita para reconstruir estructuras de colágeno. Estudios preliminares sugieren que el colágeno ingerido puede mejorar la comodidad y la función articular, especialmente cuando se combina con vitamina C, esencial para la síntesis de colágeno.
El complejo patentado WELLCARTILAG® de ARTRON COLLAGEN® EXTREME aporta péptidos de colágeno bioactivos junto con ácido hialurónico, glucosamina y otros cofactores que optimizan su absorción y utilización.
2. Mantén un estilo de vida activo. El movimiento y la carga articular son esenciales para el metabolismo saludable del cartílago. Estudios biomecánicos muestran que el movimiento regular y la carga dinámica ayudan a mantener el cartílago articular, mientras que la inactividad conduce a su degradación. Actividades de bajo impacto como el ciclismo o la natación mantienen las articulaciones nutridas sin sobrecargarlas.
3. Protege tu colágeno natural. Limitar la exposición al sol, evitar fumar, gestionar el estrés y dormir lo suficiente ayudan a preservar el colágeno existente. Una dieta equilibrada rica en proteínas, cereales integrales, frutas y verduras aporta los aminoácidos y micronutrientes necesarios para su síntesis.
4. Considera una suplementación estructurada. No todos los productos de colágeno son iguales. Busca péptidos de colágeno hidrolizado respaldados por investigación clínica y formulados con ingredientes complementarios. El complejo WELLCARTILAG® de ARTRON COLLAGEN® EXTREME está protegido por la patente europea EP 2695610 y ha demostrado en un estudio doble ciego, controlado con placebo y con 120 voluntarios, mejorar la movilidad articular y los niveles de energía tras 90 días.
La pérdida de colágeno es una parte inevitable del envejecimiento, pero no tiene por qué significar el fin de tus ambiciones deportivas. Comprender cómo el colágeno respalda tus articulaciones y músculos, y tomar medidas proactivas —mantenerte activo, comer bien, proteger tu piel y considerar una suplementación dirigida— puede ayudarte a mantener la fuerza y la resistencia mucho más allá de los 35.
Para quienes buscan superar sus límites, la formulación integral de ARTRON COLLAGEN® EXTREME ofrece una solución respaldada por la ciencia para reponer los bloques fundamentales que tu cuerpo necesita para mantenerse fuerte.